lunes, 12 de diciembre de 2011

Dos Bolivianos entre los Latinos mas poderosos

Dos bolivianos entre los 100 latinos más influyentes de EEUU
La funcionaria y diplomática María Otero y el empresario y multimillonario Marcelo Claure, ambos bolivianos, figuran entre los cien latinos más influyentes en los Estados Unidos

domingo, 7 de agosto de 2011

DEPORTES: Ganar, es la misión

Hoy se define y el equipo atigrado juega en casa
Los equipos de The Strongest y Bolívar pondrán a prueba su mejor potencial ofensivo, porque la propuesta de los entrenadores, Mauricio Soria del Tigre, y Ángel Guillermo Hoyos de Bolívar, es ganar.

LA RAZÓN: Comercio por Ilo sí, pero sin dejar el reclamo a Chile

Pacífico. En octubre del 2010, los presidentes Evo Morales y Alan García ampliaron el acuerdo de la zona franca industrial del puerto de Ilo.
Puerto. Morales pretende dirigir el comercio boliviano por Perú
Exautoridades nacionales pidieron al presidente Evo Morales que la demanda histórica que Bolivia tiene con Chile, de un acceso soberano al Pacífico, no sea sustituida eventualmente por el puerto peruano de Ilo. En Chile, legisladores instan a los gobiernos a recuperar el diálogo.

LA PRENSA: “Se reduce la desigualdad en 150%”

ACTO. El presidente, Evo Morales, iza la bandera boliviana. - Gabriela Imaña La Prensa
Entre 2006 y 2011, las diferencias económicas se redujeron de 1-170 a 1-70.
El presidente Evo Morales destacó ayer los índices del crecimiento económico del país al resaltar la reducción del margen que separa a ricos de pobres. Los indicadores se redujeron aproximadamente en un 150 por ciento entre 2006 y 2011 en comparación con el periodo 2000 a 2005.

viernes, 5 de agosto de 2011

PAGINA SIETE: Guns N’ Roses toca por vez primera en La Paz en octubre

Guns N’ Roses toca por vez primera en La Paz
OFICIAL Luego de varios meses de especulaciones, la banda estadounidense oficializó su show en Bolivia mediante su página web y redes sociales.
Guns N’ Roses, la famosa banda estadounidense, dirigida por Axl Rose, tocará por primera vez en Bolivia en un único concierto el miércoles 12 de octubre en La Paz.
Guns N’ Roses oficializó el pasado martes esta noticia en su web y también creó ayer el respectivo evento en su página de Facebook.

FIDES: Evo responde a Brasil y le recuerda que no es su atribución implicarse en consultas del TIPNIS

El presidente Evo Morales se refirió en Sucre al anuncio de Brasil de paralizar los desembolsos de recursos del crédito para la construcción de la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos, el primer mandatario aseguró que el vecino país no tiene atribución alguna para hablar sobre si se deben hacer consultas o no a propósito de este tema ya que eso es una responsabilidad del Gobierno de Bolivia.

LA RAZON : El gobierno llama al dialogo sobre la ruta por el TIPNIS

Trabajo. Un tractor de la empresa OAS inicia las obras de la carretera en la localidad de Eterazama, Cochabamba.
Aclaración. La consulta que se realice a los indígenas no será de carácter vinculante
El Gobierno invitó a los representantes de los indígenas del TIPNIS para dialogar sobre la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. Además, negó que el crédito de $us 415 millones otorgado por el Brasil para esta obra esté condicionado.
Trabajo. Un tractor de la empresa OAS inicia las obras de la carretera en la localidad de Eterazama, Cochabamba.

LA PRENSA: Gobierno autoriza subida del pollo

COMERCIALIZACIÓN. Un punto de venta de carne de pollo - Gabriela Imaña La Prensa
La Anapo sugiere importar 100.000 toneladas de maíz para evitar el incremento.
El precio de la carne de pollo se va por los cielos. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, anunció el miércoles que el kilo de la carne de pollo para el consumidor final debe costar 16 bolivianos.

EL DIARIO: Gobierno evita hablar de protección a biodiversidad

Vicepresidente dijo ayer que todavía no está definido por donde pasará la carretera para no dañar el medioambiente.
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, evitó hablar ayer de políticas de biodiversidad y reposición de recursos naturales en la región del Territorio Indígena Parque Nacional Isoboro Sécure (TIPNIS) al anunciar que todavía no está definida la ruta por la cual pasará la carretera sin afectar la riqueza natural de la región. “Todavía estamos viendo por donde pasará el tramo para no dañar el medioambiente”, dijo.
“El crédito está aprobado en su totalidad con Brasil, lo que hacemos es consultar a algunos pueblos indígenas y concluir los estudios técnicos que definan el tramo 2”, afirmó García Linera.

jueves, 4 de agosto de 2011

EL DEBER: Video revela fiesta con desfile de modelos en Chonchocorito



Al son del contagiante ritmo de la canción ‘pa...pa...panamericaaano’, de la banda australiana Yolanda Be Cool, reclusos de la cárcel de Palmasola se ven bailando y disfrutando de un estriptis de muchachas en biquinis, en un video aficionado divulgado ayer por la Red Uno de televisión, hecho que causó rechazo en autoridades por considerar inadmisible la licencia que se dieron algunos privados de libertad.

LA RAZÓN: Bolivia instalará sistema de radar para vigilar fronteras

Proyecto. Los instrumentos se usarán para la lucha antinarcóticosLa Razón - Miguel A. Melendres - La Paz
En el marco de la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno boliviano prevé instalar radares en sus fronteras para el control del espacio aéreo. El sistema entrará en correspondencia con los proyectos que implementan Brasil y Argentina, con el mismo propósito en sus territorios.

LA PRENSA : Gobierno conocía caso Guaracachi

PLANTA. Un técnico verifica la hidroeléctrica en Santa Cruz - Lidia Mamani La Prensa
Dice que es una empresa que heredó del neoliberalismo y que asumirá la reconstitución.

El Gobierno ha admitido que nacionalizó la planta generadora de energía eléctrica de Guaracachi con fallas técnicas. El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, aseguró que es una herencia de los gobiernos neoliberales.

miércoles, 3 de agosto de 2011

PAGINA SIETE : Brasil congela desembolso del crédito para el segundo tramo de la carretera por el TIPNIS

El Embajador del vecino país en Bolivia hizo conocer la decisión de su Gobierno y recomendó "un debate inteligente, racional y políticamente coherente" para buscar soluciones en el conflicto con los indígenas.
Brasil congeló el desembolso de recursos que comprometió a traves del Banco Nacional de ese país para la construcción del segundo tramo de la carretera que atraviesa el Territorio Indígena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), mientra el Gobierno boliviano no solucione el conflicto que existe en torno a esa obra.
Esto fue confirmado, según difunde la red Erbol, por el embajador brasileño en Bolivia Marcel Fortuna Biato, quien dijo que es necesario un análisis  y una decisión técnica sobre esa obra caminera que está proyectada que una Villa Tunari (Cochabamba) con San Ignacio de Moxos (Beni).
"El tramo central que pasa por el parque sólo será concedida (el financiamiento) cuando en Bolivia se terminen los estudios de pacto socio ambiental que están en curso, esto significa el diálogo con las comunidades, los estudios ambientales que Bolivia tiene que hacer, cuando esté hecho ahí vamos a discutir con el Banco Nacional de Brasil el financiamiento, pero primero pasa por un análisis y una decisión técnica y por supuesto política", sostuvo.

INTERNACIONAL : Olimpia juega esta noche ante The Strongest por la Copa Sudamericana

Olimpia debuta esta noche ante The Strongest de Bolivia por la Copa Sudamericana a partir de las 20:15 horas en el Defensores del Chaco con el arbitraje del uruguayo Martín Vázquez. La Franja llega tras una gran victoria sobre Guaraní el pasado sábado en el torneo local.

EL DEBER: Evo entregó Bs 8,9 millones para el municipio de Montero

El presidente Evo Morales entregó hoy Bs 8,9 millones del programa 'Bolivia cambia, Evo cumple' para el municipio de Montero de la provincia Obispo Santistevan. El dinero está destinado para la realización de una serie de obras.

EL DIARIO : YPFB descarta aumento en precio de carburantes

Un posible incremento en el precio de los carburantes fue descartado ayer por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas.
“Quiero señalar enfáticamente que el Gobierno en ningún momento ha considerado la pertinencia y la conveniencia de aumentar precios de los hidrocarburos, los precios se van a mantener”, afirmó la autoridad.
El rumor de un posible aumento en el precio de los carburantes surgió

DEPORTES:The Strongest debutará esta noche ante Olimpia en Paraguay

Pablo pájaro Escobar y el plantel The Strongest
GRUPO FIDES: En la décima versión de la Copa Sudamericana, a The Strongest, le toco debutar ante uno de los mejores equipos de Sudamérica, el Olimpia, será hoy a las 20:15 horas en el Estadio Defensores del Chaco, Futbolmanía de Fides conversó con algunos de los jugadores del tigre.

Los elegidos del plantel atigrado retorna

LA RAZÓN: EL AGRO RECIBE UN SEGURO Y VENTAJAS PARA IMPORTAR

COCHABAMBA. Miles de campesinos e indígenas se congregaron ayer en los actos por el 2 de agosto.
Al menos 5 mil personas, representantes de organizaciones campesinas, indígenas y originarias de oriente y occidente llegaron hasta Villa Tunari para participar en la entrega de los decretos reglamentarios destinados a implementar la Ley de la Revolución Agraria y Productiva, y que según el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, beneficiarán en principio al menos a 700 agricultores y pecuarios de 20 municipios deprimidos.

LA PRENSA :El Alcalde de Batallas es detenido preventivamente

El Alcalde de Batallas es detenido preventivamente - Agencia de Noticias Fides ANF Agencia
El juez Primero de Instrucción en lo Penal, Carlos Guerrero, ordenó la reclusión preventiva en el penal de San Pedro del alcalde Batallas, Bernardo Balboa (MAS), quien está acusado por