viernes, 5 de agosto de 2011

LA PRENSA: Gobierno autoriza subida del pollo

COMERCIALIZACIÓN. Un punto de venta de carne de pollo - Gabriela Imaña La Prensa
La Anapo sugiere importar 100.000 toneladas de maíz para evitar el incremento.
El precio de la carne de pollo se va por los cielos. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, anunció el miércoles que el kilo de la carne de pollo para el consumidor final debe costar 16 bolivianos.
El Gobierno fijó el precio de la tonelada de torta de soya en 352 dólares y la de harina integral de la oleaginosa entre $us 489 y 514. Con tales costos, el Ejecutivo aseguró que el kilo de pollo alcanzaría un tope de 14 bolivianos.
“De acuerdo con los datos que tengo (el kilo de pollo) se vende a 15 (bolivianos), a precio mayorista, y al público con una diferencia de 80 y 50 centavos”.
La demanda de importación de maíz por parte de la Asociación Nacional de Productores de Olea-ginosas y Trigo (Anapo) que es de 100.000 toneladas, será cubierta con la reserva acumulada.
“Tenemos un volumen de maíz importado de la gestión pasada que alcanza a 22.000 toneladas y con esto se puede cubrir los requerimientos internos”.
Importación. El pasado martes, el presidente de Anapo, Demetrio Pérez, anticipó un déficit en la producción originado por los fenómenos naturales, y consideró que debía importarse unas 100.000 toneladas para cubrir una demanda interna de 763.000 toneladas de maíz. “Tenemos el maíz suficiente para el consumo interno. Vamos a poder distribuirlo cuando sea necesario. Nosotros hemos trabajado en varios niveles y vamos a garantizar la producción de maíz”.
Asimismo, Vásquez señaló que no existe un motivo para incrementar el precio de la carne de pollo porque, a su juicio, el mercado se encuentra abastecido con ese insumo, que también sirve de alimento para criar aves.
No obstante, pidió a las autoridades municipales efectuar un control minucioso a través de sus intendencias y guardias ediles.
Recorrido por los mercados. Las diferentes empresas comercializadoras de pollo de La Paz: Imba, Pío Rico y Sofía, entre otras, venden el producto a precios que fluctúan entre 17,50 y 18,50 bolivianos por kilo.
Vendedoras de los diferentes puntos de comercio de La Paz han indicado que los distribuidores son quienes entregan el producto a precios superiores a los 16 bolivianos, por lo que ellas se ven obligadas a expender este alimento a precios mayores para obtener un margen razonable de utilidades y no declararse en quiebra.

12,50  bolivianos era el costo del kilo de la carne de pollo hace un año. Hoy supera los 16 bolivianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario